Saltar al contenido
Erial

Erial

Revista de Literatura, Artes y Filosofía

  • Inicio
  • Poesía
  • Ensayo
  • Narrativa
  • Traducciones
  • Sobre Erial
  • Libros
por: Ronald Abilio NodaPublicada el enero 26, 2023abril 6, 2024

Y oirán ruidos y rumores de guerra

Por Ronald Abilio Noda

Y oirán ruidos y rumores de guerra
Y nada, palabra inútil
Sesos de cordero fritos en vinagre de jerez
Sutileza de viajes y añoranza de tiempo, de tiempo…
De tiempo antiguo y de modernidad, de vacío
De esta vieja Europa, los Alpes
Y Roma y los sitios de Numancia y del Helesponto en la batalla de Constantino
Y de los antoninos viendo el curso de sus fiestas, de la paz, de los senadoconsultos
Mientras se abrazan a los cipreses, mientras desciende todo esto 
Pocas palabras y conversaciones rotas,
Nadie puede recordar, 
Tonterías y abismo, túnicas en las muchachas de Botticelli
Y las rosas que descienden en la quietud
La imagen
Y luego el reverso de aquellos campos sembrados de trigo
Y de las fiestas juveniles y de la música de moda
Nada, quedará algo de Europa en el humo que sube
Algo en los toros sacrificados y en la sangre que mancha la arena
Pero Europa ya no existe,
Occidente no es más que un silencio, un viento que asola las cosechas
Y al Oriente está el signo de la riqueza desmedida
Tal parece que quedamos solo nosotros, los americanos,
Pero América también empieza a diluirse en las aguas del tiempo
A mostrarse en los espejos que la deshacen
Y se fractura la fuente de la vida
América, un sitio en que los nombres llenan las voces lejanas
De Cochabamba, a Lima, a Filadelfia
España ya no está en sus sitios
Solo puede existir España en las ruinas de la pirámide de Nichos
En los pozos que desbordan la humanidad,
El dios que se come a sí mismo
Inglaterra y Gales e Irlanda están en Jacksonville 
En la canción de cuna 
In a narrow lane;
Says this King to that King
“Where have you been?”
Y las nebulosas que pueden observarse en las anchuras espaciales
Signo de la civilización y de la huida del tiempo
El tiempo en toda su contención
En el instante que se detiene y en el instante que pasa
La música de los maestros corales y el pobre aparcero que recibe su herencia
Tanto, sombra de inquietud 
Y no más ciudades solo una pequeña mancha de luces 
Y aquello que empieza a confundirse
Como una multitud que se detiene en la batalla
Como lo que va ascendiendo hasta la anchura de la sangre,
Nada, campos desolados 
Cubiertas de muérdago y flores que atraviesan el aire de la civilización
Desde los bueyes, y el descubrimiento del arado y la rueda
Desde la constancia de la historia
Y la pérdida de la historia
El siglo que se detiene, que rompe toda noción pasajera
Graecia capta ferum victorem cepit et artes intulit in agresti Latio,
Pero no hubo más, solo la sombra que nos asecha desde Homero
Desde el principio constitutivo de las cosas
El aire y el agua, la multitud de átomos 
Y luego la división 
El pequeño segundo que queda entre la caída y el milagro
Entre la voz y la ausencia de sílabas dispuestas
François Villon canta la balada de los ahorcados:
Se frères vous clamons, pas n`en devez
Avoir dédain, quoique que fûmes occis
Par justice. Toutefois, vous savez
Que tous hommes n`ont pas le sens rassis ;
Excusez-nous, puisque somme transis
Y acá se está, en Washington Bridge, a mitad de un mal tiempo
Como un niño que va recogiendo piedras sobre el río
Esta, y la otra, más allá del guijarro 
Y aquella imprudencia pasajera
Cuando nada viene a cobrar importancia 
Y cuando se deshacen las páginas del arzobispo 
De la señora de Flandes, de las vajillas.
No he venido sino a por la espada
No he venido, ni vendré 
Y se lleva al padre por delante
En un conteo suave, uno, dos, tres…
Pasos que van quedándose atrás
  1. Mi padre es un libro
  2. Judith Schalansky y el hallazgo de las cosas perdidas
  3. Me estoy cortando…
  4. Un avión que vuela de Madrid a Frankfurt
  5. La casa cerrada (fragmento)
  6. Se desvanece
  7. Escrito en el cielo: poemas japoneses
  8. Dante
  9. Fósiles (de “Fabulario”)
  10. Marsella
  11. Y oirán ruidos y rumores de guerra
  12. Se trata de gente del desierto
  13. Atrás del humo están las hilanderas

- Otros textos -

La lira de Simias

La lira de Simias

Notas sobre música y estética musical I

Notas sobre música y estética musical I

Algunas ideas vagamente articuladas sobre la Amerika de Kafka

Algunas ideas vagamente articuladas sobre la Amerika de Kafka

- Números de la revista -

ERIAL NO. 1 (verano, 2020)

ERIAL NO. 2 (invierno, 2020)

ERIAL NO. 3 (primavera, 2021)

ERIAL NO. 4 (verano. 2021)

ERIAL NO. 5 (invierno, 2021)

ERIAL NO. 6 (verano, 2022)

ERIAL NO. 7 (otoño, 2022)

ERIAL NO. 8 (invierno, 2022)

ERIAL NO. 9 (primavera, 2023)

ERIAL NO. 10 (otoño, 2023)

ERIAL NO. 11 (primavera, 2024)

- ERIAL -
ISSN 2710 0650

Dirección Ronald Abilio Noda
Redacción Carlos Ávila Villamar
Olivia Rico
David Noria
Carlos Jaime Jiménez
Jose Alberto Fernández Simón
Luna Marina Companioni