Escribir en tres poemas

Por Salvador Gallardo Cabrera

Escribir 5:45 a.m.

Escribir es aparecer en otra parte
Ahí donde apenas existe el agua ascendiendo, como el aire,
como el agua del aire
Desde el magnetismo terrestre, el aire líquido
Agua es llama mojada, aniquilación del aire, flama que crece
vertical, vela, ¿la ves?, es vapor
Escribir significa abrir un cerrojo en la palabra abismo
Escritura nunca anota, abismo todo lo nota:
Llueve sobre el patio de los rombos
Un cubo naranja flota sobre ese patio hundido
El método trágico de la lluvia: pronto será frágil rastro
Arena amarilla para los olvidos y las repeticiones
Veneno para experimentar, vapor encarnado: escritura
El cubo flota no se crispa
Si no tiembla, si sólo es intermitencia en la luz
Hendidura en la cortina de oscurecimiento, polvo visual
Fluctuación en las arenas medianas
Pliegue entre mis palabras y todas las palabras
O agua circulizada, mirada armada de quien escribe

La alianza abandonada

Luz de madrugada sobre café frío, lámparas rotas, pantallas desiertas
Una oscilación en los océanos raya el viento y mi tabla negra
Mensaje de mareas equinocciales, ácido marino que cumple su órbita
De golpe, contra mi puerta, en el hotel llamado Farmacia
O fuera, en la cafetería nocturna de los bebedores de absenta, tan lejos
Desde el fondo crudo de la mezcla y la conexión aparecen ventanas
Escaleras y rampas, piedras, grava, muros sin transición, sólo borde
Ventanas abiertas indican pisos vacíos, caminatas de ensoñación las iluminadas
En los muros lisos de la ciudad cosieron juncos a un papel doblado
En esos papeles estaba escrito “nada” nada había escrito en los papeles
 
Escribir: alcanzar un punto donde no se pueda permanecer
Las palabras se acuerdan de las palabras escribir salta a lo desconocido
Acoge lo desconocido, tantea entre dos luces: madrugada/olor a ozono
Atraviesa el día por su borde escribir ha sido tachado con una raya oblicua
Atraviesa un curso de líneas una red de cortes y desapariciones
“Si escribo es porque no sé qué puedo decir, para saberlo” (tachado)
 
Luz que cae siempre hacia el lado amarillo del blanco verdadero
O no si un cielo inmenso y con fisuras detiene la circulación de los mensajes
¿Qué mensajes, nadie los espera, cómo atravesarían el hueco entre dos edificios?
Hueco de un ascensor, hueco de las ventanas y de los cuadros plegables
Por efecto de la luz que sigue en camino entre desgarros, turbulencias, saltos
A qué velocidad difícil de estimar en un tramo de vida sobreentendida
¿Cómo llegarían a nosotros que vivimos dentro y en palabras?
 
Al final de las palabras, sin tener sitio en qué parar: seguir, tantear
Al final de lo que puede hacerse con palabras
Desde el comienzo

Escritura del extrarradio

Orden sostenido por la posibilidad de desaparecer
Si el antebrazo derecho es una serpiente y la mano lengua bífida
Borro busco disolver el tablero de letras entregar el texto al agua
Jalar las palabras sustraer sus vínculos hacer espacio entre sus junturas
“No se puede entrar la hoja está llena intente más tarde”
Hoja hinchada bulbosa se rehace y se cierra al instante enlaza con otra línea
Que aquí comienza a la izquierda palabras alzadas y caídas y luego empalmadas
Sin ceder ni agotarse infestan o forman una orilla al desvanecerse
Huellas que se borran al seguirse umbral infranqueable erradica lo que alcanza
Prolongación electrónica del encaje del brazo las palabras curvadas hacia dentro
Dobladas hacia el puño buscando atravesar proyectarse tensas brillando
En el mismo movimiento que las desvanece palabra-marea de equinoccio 
Irradiación múltiple duración perdida nubes sobre una corriente de agua 
Corriente fluida palabras enlazadas ramificadas anudadas ausentes en la distancia
Que las separa vínculo perdido deshilado me falta la palabra el día escalado
Escritura deshilado de los vínculos escritura rompe los circuitos que solía mantener
Intervalos vías y conexiones cortadura entre las imágenes de las cosas palabras de orilla a orilla
La escritura no resiste la poesía la poesía despeja el espacio de escritura
Palabras para atravesar el día más angosto levanten el día fortalezcan el presente
Palabras fuera del umbral último palabras que no habrán manchado y que no podrán alcanzar
  1. Notas inconclusas sobre Cormac McCarthy
  2. La versión de Conrad
  3. De un himno a la Diosa de las tres ciudades / From a Hymn to the Goddess of the Three Cities
  4. Tal vez bajo este árbol
  5. La puerta de este valle está incendiada
  6. Solo la niebla y las esferas de gas
  7. Nieva sobre la ciudad / Il neige sur la ville
  8. Las transmigraciones de José Kozer
  9. Catedral de Aix
  10. Ecce elongavi fugiens
  11. Escribir en tres poemas
  12. Algunas ideas vagamente articuladas sobre la Amerika de Kafka
  13. Ciclos
  14. La hija
  15. El sello de la dispersión ha sido abierto
  16. La luz de Caravaggio

Salvador Gallardo Cabrera

Publicaciones

(Aguascalientes, 1963).