Saltar al contenido
Erial

Erial

Revista de Literatura, Artes y Filosofía

  • Inicio
  • Poesía
  • Ensayo
  • Narrativa
  • Traducciones
  • Sobre Erial
  • Libros
por: Olivia RicoPublicada el enero 7, 2022abril 6, 2024

Los seres queridos / The Dear Ones

Por Margaret Atwood

Traducción Olivia Rico

Los seres queridos

Pero, ¿dónde están? Tienen que estar en alguna parte.
Solían ser los gitanos quienes se los llevaban,
o si no “the Little People” ,

que no eran pequeños, más bien encantadores.
Fueron atraídos hacia una colina,
esos seres queridos. Había oro, y baile.

Debían haber llegado a casa a las nueve.
Llamaste. Los relojes sonaron
como hielo, como metal, sin alma.

Una semana, dos semanas: nada.
Pasaron siete años. No, una veintena.
No, cientos. Que sean más.

Cuando finalmente reaparecieron,
ni un día más viejos,
vagando por el camino en harapos,

descalzos, con el pelo todo raído,
aquellos que los esperaron tanto
llevaban décadas muertos.

Estos eran los tipos de historia
que contábamos. De cierta forma
eran alentadoras porque decían

que todo el mundo debía estar en alguna parte.
Pero los seres queridos, ¿dónde están?
¿Dónde? ¿Dónde? Después de un rato

suenas como un pájaro.
Te detienes, pero la tristeza sigue llamando.
Te deja y vuela

sobre los campos de la fría noche,
buscando y buscando,
sobre los ríos,
sobre el aire vaciado.

The Dear Ones

But where are they? They can’t be nowhere. 
It used to be that gypsies took them,
or else the Little People,

who were not little, though enticing. 
They were lured into a hill,
those dear ones. There was gold, and dancing.

They should have come home by nine. 
You phoned. The clocks chimed
like ice, like metal, heartless.

A week, two weeks: nothing. 
Seven years passed. No, a score. 
No, a hundred. Make it more.

When they finally reappeared 
not a day older
wandering down the road in tatters

in bare feet, their hair all ragged,
those who had waited for them so long 
were decades dead.

These were the kinds of stories
we used to tell. They were comforting in a way 
because they said

everyone has to be somewhere.
But the dear ones, where are they? 
Where? Where? After a while

You sound like a bird. 
You stop, but the sorrow goes on calling. 
It leaves you and flies out

over the cold night fields, 
searching and searching, 
over the rivers,
over the emptied air.
  1. Obituarios de lenguas muertas (de “Conjuctions”)
  2. Nadie controla
  3. Cómo definimos
  4. Instrucciones
  5. Al lanzarme al agua
  6. A su paso la cascada
  7. Después del verano
  8. Cómo atraer al wombat
  9. Candelabros
  10. Entre una multitud de voces ha sucedido
  11. Los paganos
  12. Improvisación a partir de un primer verso de Yeats / Improvisation on a First Line by Yeats
  13. Los seres queridos / The Dear Ones
  14. Canción de los gusanos / Song of the Worms
  15. El Españoleto de Andrés del Arenal
  16. Notas sobre música y estética musical II

- Otros textos -

Con los dedos entumecidos

Con los dedos entumecidos

Ernst Jünger y la topografía cristalina (Fragmento de “Ernst Jünger. La resistencia al presente”)

Ernst Jünger y la topografía cristalina (Fragmento de “Ernst Jünger. La resistencia al presente”)

Sueños de salamandra (de “Fabulario”)

Sueños de salamandra (de “Fabulario”)

- Números de la revista -

ERIAL NO. 1 (verano, 2020)

ERIAL NO. 2 (invierno, 2020)

ERIAL NO. 3 (primavera, 2021)

ERIAL NO. 4 (verano. 2021)

ERIAL NO. 5 (invierno, 2021)

ERIAL NO. 6 (verano, 2022)

ERIAL NO. 7 (otoño, 2022)

ERIAL NO. 8 (invierno, 2022)

ERIAL NO. 9 (primavera, 2023)

ERIAL NO. 10 (otoño, 2023)

ERIAL NO. 11 (primavera, 2024)

- ERIAL -
ISSN 2710 0650

Dirección Ronald Abilio Noda
Redacción Carlos Ávila Villamar
Olivia Rico
David Noria
Carlos Jaime Jiménez
Jose Alberto Fernández Simón
Luna Marina Companioni