Saltar al contenido
Erial

Erial

Revista de Literatura, Artes y Filosofía

  • Inicio
  • Poesía
  • Ensayo
  • Narrativa
  • Traducciones
  • Sobre Erial
  • Libros
por: Ronald Abilio NodaPublicada el abril 28, 2024abril 28, 2024

Vigilia de fieles difuntos

Por Ronald Abilio Noda

Víspera de todos los santos y la media luna inclinada sobre las mareas
Cantos terribles sobre las rocas y su resignación en el musgo como aquellos que han rendido su alma
¿Quiénes? Ellos solamente, dedicación, los tesoros largamente acumulados,
Las cuentas y el destino; y entonces en medio de las oraciones un instante sencillo
Una capilla que vence la inquietud como si fuese la osamenta recuperada, humo y polvo
Cuando ellos iban, insensatos, por unas voces medio secas en una calle demasiado estrecha
Jugaban con el día y con la medianoche, y se decían susurrando que eran ellos mismos los continuadores
Como un presagio en sus cartilaginosas fauces
Como un presagio de truenos y de bosques llameantes que nunca sacian su madera
Y al menos en sus labios el carbón que purifica
Al menos la palabra que ha de ser pronunciada para la eternidad de sus noches
Y el año que vendría: un año lleno de trigo y de maderas que flotan
En el mes de las cosechas, y luego más allá cuando no quede nada
Y el verde sea el último aliento de los pueblos contra el destierro de la cigüeña
Garwain, viejo amigo, y el obispo de Cluny, devastación
Sus viejos señoríos echados a la bruma, al instante disuelto de sus consternaciones,
Al miedo; y su lógica explicada a la gente común, a un terrible misterio que desgasta el sacramento
Y se hace hacia sí mismo, carne de hueso y hueso de los polvos esparcidos,
Antes, y antes de todo aquello, cuando nada era aún y conversábamos en la penumbra de un portal
Un dulce jardín extendido ante las aguas como una fruta que ha sido dispuesta para la cena
Y los tres reyes, ellos, que hablaban con sus antiguos sirvientes, con sus padres
Las ropas ajustadas y el símbolo de la constelación,
Pero los muertos decían... decían sus siglos a una voz, y a dos, y a tres
"La falsedad y el oro, las coronas, los mantos, las tristes oraciones
Y los péndulos ondeantes que no cesan entre la media mañana y el abismo
  1. Los diarios de Alejandro Rossi
  2. Christopher Lasch y Cornelius Castoriadis: dosis de realidad
  3. Ciudades del Northeast
  4. El sordo cerebro de Rimbaud
  5. Planhs du cornis
  6. Vigilia de fieles difuntos
  7. Piedras del sueño (Notas sobre geología del lenguaje)

- Otros textos -

Reliquias

Reliquias

El sordo cerebro de Rimbaud

El sordo cerebro de Rimbaud

Cándidos luditas. Un breve homenaje a Thomas Pynchon

Cándidos luditas. Un breve homenaje a Thomas Pynchon

- Números de la revista -

ERIAL NO. 1 (verano, 2020)

ERIAL NO. 2 (invierno, 2020)

ERIAL NO. 3 (primavera, 2021)

ERIAL NO. 4 (verano. 2021)

ERIAL NO. 5 (invierno, 2021)

ERIAL NO. 6 (verano, 2022)

ERIAL NO. 7 (otoño, 2022)

ERIAL NO. 8 (invierno, 2022)

ERIAL NO. 9 (primavera, 2023)

ERIAL NO. 10 (otoño, 2023)

ERIAL NO. 11 (primavera, 2024)

- ERIAL -
ISSN 2710 0650

Dirección Ronald Abilio Noda
Redacción Carlos Ávila Villamar
Olivia Rico
David Noria
Carlos Jaime Jiménez
Jose Alberto Fernández Simón
Luna Marina Companioni